Antigitanismo
Rober Bodegas y los gitanos: la intención es lo que cuenta

Para el autor, periodista gitano, el caso Rober Bodegas es básicamente un problema de falta de ideas, por lo que se ofrece gratuitamente al humorista con el fin de proporcionarle algunos casos "verídicos" para sus "cosillas de payos".

6 sep 2018 20:46

No soy partidario de judicializar el humor. Confieso que tengo una extraña debilidad por la libertad de expresión, que me lleva a apurarla hasta el máximo, y más si es en contextos de sátira. Creo que uno puede reírse de todo y de todos. Por mi parte, no veo el menor problema en hacer chistes de “mujeres gangosas cojas negras de etnia gitana transexuales tuertas”. Serán el contexto y la intencionalidad quienes marquen el uso final que tenga nuestro humor.

Si estoy en contra de judicializar el humor, ni que decir tiene sobre el empleo de las amenazas o el uso de la violencia contra los discursos que rechazamos. Vaya, por tanto, mi absoluta condena de los cientos de tuits amenazantes que ha recibido el humorista gallego. La violencia, física o verbal, solo sirve para mostrar nuestra debilidad argumental. A los discursos que no nos gustan debemos oponerles datos contrastados y, sobre todo, ingenio.

Centrándonos en el affaire Bodegas, veo que el quid de la cuestión, lo que ha provocado toda esta polémica, es la falta de ideas. Incomprensiblemente, uno de los integrantes de Pantomima Full —uno de mis dúos humorísticos preferidos— no es capaz de hacer humor sobre los payos. Según el eje central de su discurso, es imposible hacer chistes sobre un grupo de población que, al parecer, siempre cumple la ley y tiene pocas anécdotas que ofrecer, no como los gitanos, que son un filón.

Personalmente, detesto la técnica de contrarreplicar con un “y tú más”. Pero, por esta vez, permítanme hacer una excepción y que ayude a Bodegas con algunos ejemplos que le darán más vidilla a sus chistes sobre payos. Todo sea por el humor.

El cómico gallego comienza su monólogo explicando que va a contar solo “chistes de payos”, ya que no se pueden hacer chistes de gitanos porque entonces te viene una carta de protesta, “sorprendentemente bien escrita”. Claro, Rober, gitanos escribiendo bien una carta… ¿Cuándo se ha visto? ¿Qué será lo próximo? ¿Gitanos en la Universidad? ¿Gitanos catedráticos? ¿Un gitano biotecnólogo? ¿Perros y gatos cohabitando? La histeria de las masas… Afortunadamente, todos sabemos que solo los payos escriben y se expresan como marcan las directrices de la RAE. Podemos respirar tranquilos.

Bodegas pasa a contar sus chistes de payos narrando la historia de un gaché en coche al que detiene la Guardia Civil… y no pasa nada porque tiene todos los papeles en regla y el coche es suyo. Risas del público. Aun así, creo que se le podría haber sacado más punta al tema de los payos y las normas de tráfico. Bodegas podría haberse acordado de la paya que el pasado 7 de mayo de 2017 atropelló bajo los efectos del alcohol y las drogas a un grupo de ciclistas de Xabia, matando a 3 de ellos. O al conductor payo que, borracho como una cuba, mató en León, el pasado mes de junio, a una pareja de ciclistas, hiriendo gravemente a su hijo y dándose a la fuga. O las decenas de casos parecidos que aparecen cada poco en los medios.

Continúa el humorista contando el desternillante chiste de un payo que está en un polígono industrial y no pasa nada porque no vende droga… Confieso que no puedo parar de reír. Aun así, podría haberle dado más color a su historia refiriéndose a casos tan mediatizados como el de esa familia paya de su tierra, de Galicia, el Clan de los Charlines, una de las familias de narcotraficantes más poderosas de España, responsables directos de haber destrozado las vidas de toda una generación de jóvenes en los años 80 y 90.

Finalmente, Bodegas nos narra las costumbres sexuales de un payo que poco o nada nos interesan. Quizás podría haberse centrado en las costumbres de algunos otros payos, un pelín más extrañas, lo que le habría permitido cerrar gloriosamente su monólogo.

Como verás, Rober, yo también sigo esperando que esos payos vivan acorde a las normas que nuestra sociedad se ha dado. Aunque viendo el nivel de los delitos, creo que la cosa va para largo.

Me gustaría dejar claro que esto no es una competición para ver quién acumula más cadáveres en el armario, si los payos o los gitanos. Mi mente no funciona así. Desgraciadamente, el mal existe y vivimos en un mundo donde hay más canallas que botellines. Sean payos o gitanos.

La única diferencia es que, en nuestra sociedad, los delitos cometidos por un payo solo le afectan a sí mismo, mientras que los delitos cometidos por un gitano estigmatizan a la totalidad de su pueblo sin excepción. Y esta estigmatización tiene consecuencias directas sobre la vida de un grupo humano que solo en España representa a casi un millón de personas: desde dificultades para conseguir un trabajo o alquilar una vivienda hasta protestas en colegios de padres que se niegan a la escolarización de niños gitanos, pasando por situaciones aún más graves que han terminado con la quema de viviendas y expulsión de los gitanos de una localidad.

El humor es un arma poderosa. Bien usado, es una de las herramientas más eficaces que tienen los oprimidos para hacer frente a los opresores. Y, como decía más arriba, se pueden hacer chistes sobre cualquier cosa. Lo único que importa es la intencionalidad. Por ejemplo, se pueden hacer chistes sobre el alumnado de una escuela. Pero si tus chistes únicamente se ceban con el alumno que sufre acoso escolar, haciendo además uso de los argumentos empleados por los acosadores, entonces formas parte del bando de los matones.

Solo hay que fijarse en quién te ríe las gracias.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Laboral
Laboral Una trabajadora de Sabadell denuncia haber sido despedida de un supermercado Consum por ser gitana
El despido ocurrió después de una baja laboral por los insultos que recibía. “Por primera vez en 19 años que tengo me siento orgullosa de ser gitana”, asegura la joven.
Antigitanismo
Flamenco y antigitanismo La memoria siempre vuelve
Muchos “aman” el flamenco de la misma manera en que un taxidermista “ama” a los animales que diseca o que un señor “ama” a las mujeres a las que silba por la calle: como una carcasa con la que adueñarse de la belleza ajena y de su relato.
Nacho
19/9/2018 20:12

Otro ofendido que no ha entendido el chiste... de verdad cree que hay que demostrar que también hay gitanos honrados?? que también hay payos malvados?? se habla mucho de los limites del humor pero poco de los limites para encajarlo. (y perdon por los acentos, teclado extranjero..)

5
4
#22833
12/9/2018 12:16

Ya te vale ¿Qué no se hacen chistes de payos? Gallegos, catalanes, vascos, de lepe, de murcia, de andaluces, de españoles (gallegos en América).... uf..... Si de verdad eres un gitano que quieres hacer algo que apoye a tu gente y sus mujeres, atrevete a decir claramente: estoy en contra de las bodas concertadas y virginidad obligada, estoy a favor de los derechos de los homosexuales gitanos, hay que hacer un esfuerzo en la educación de nuestros hijos....Pero eso no lo dirás. Tienes miedo de tu propia gente.

6
5
juan
10/9/2018 10:56

Con la raza gitana ningún problema. Con la.cultura algunos: el machismo hacia las mujeres, la falta de compromiso con la.educación de sus.hijos, etc. No veo porque.no se puede hacer humor con estos.temas. Aunque es cierto que algunas.de.las bromas de Bodegas no se ajustan a la realidad y estigmatizan a la.raza gitana, hay que.tener la piel más fina, sólo es humor.

3
3
Rogerio
9/9/2018 13:53

Lo que le ocurre a Rober es que visita mucho su apellido (Bodegas). Y entre apellido y apellido, salen tonterias

4
8
#22668
8/9/2018 14:00

No existe palabra sin carga de valores. Me quedo con el ultimo parrafo, que describe el potencial del humor como herramienta en cualquier conflicto de poder entre oprimidos y represores - pero es que aunque quisiéramos que no fuera así, esos conflictos tienen dos bandos: ¿hacia dónde diriges el dardo? ¿quién te ríe el chiste? De ahí, para el caso de estos chistes, la sentencia inequivoca: "formas parte del bando de los matones". Tan simple.

5
4
Gus
8/9/2018 10:26

Se nota que el autor del artículo solo se ha fijado (y picado) con esos pocos minutos de monólogo de Bodegas. Pero hay más y variado en su repertorio y nadie se libra de su sarcasmo. Pero claro, solo nos fijamos cuando el tema va contra nosotros y encima no nos gusta aunque nos cuente una verdad incómoda. Un poco de humor, señores.

9
8
Esther
8/9/2018 13:27

Perteneciente a la campaña 'Salvemos al soldado Bodegas'

4
4
#39934
26/9/2019 0:59

Correctísimo. El mismo Bodegas es gallego, como yo, y hemos sido objeto, no sólo de chistes y monólogos, sino también de la idea generalizada de que somos ignorantes y faltos de cultura, desde tiempos inmemoriales. De hecho, si bucean un poquito por la red, descubrirán que el propio Rober Bodegas participa en una entrevista humorística donde el entrevistador insulta directamente a los gallegos sobre la persona de Bodegas. Personalmente me hizo mucha gracia.

0
0
#22644
8/9/2018 1:22

Magnífico artículo. Muy necesario. Enhorabuena.

4
4
#22632
7/9/2018 19:26

Al Bodegas este (cutre y corto) no tenía el disgusto de conocerle, le está saliendo muy barata la extensa campaña de promoción que ha logrado con esta polémica.

1
10
Esther
7/9/2018 15:16

Magnífico artículo. Muchas gracias a todas esas personas de origen gitano que luchan por mantener su cultura, aún teniendo todo en contra y no solo el humor. Al tiempo, exigen, con toda la razón, un respeto a sus costumbres y a su cultura y a su dignidad. Enhorabuena. Mi contribución a la carcajada de comportamiento que puede producir el comportamiento de los payos sería el artículo-entrevista que dedica un periódico como El Mundo a una chica, con aspecto de Barbie, que creo se llama Carmen, que eso si es para desternillarse de risa. Gracias otra vez

5
9
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.