Opinión
Dedo prevaricador, nombramiento al protegido

Esto que se cuenta no es una historia oficial, porque de serlo vergüenza daría hasta conocerla. Aunque es posible que las personas que esto lean pudieran estar vacunadas de espanto por situaciones que con mucha crudeza las películas presentan. Soy Elisaberth Hornet y me he currado durante años, para cuando mi partido político llegara al poder, el estar en un alto cargo de la administración pública. Muchos años de “sí, wuana” a los gerifaltes de la cúpula de esa organización donde entré precisamente para escalar a los cargos donde podría obtener mayores ventajas personales y capacidad de poder seguir ascendiendo.
Prevaricación
11 nov 2023 15:42

Esta larga carrera política sólo es posible realizarla mediante compra de favores, tanto a los de arriba como generando dependencia de los de abajo, ya que siempre conviene tener una base que me sustente en lo alto de la organización. Nada es gratuito, nada se consigue sin pagar algún precio. Y en esto que un miembro del partido, que precisamente trabaja en el ámbito de la administración que lidero, me ha sido recomendado por uno de mis “jefes” para que pueda devolver el favor a quien en las últimas elecciones se prestó a completar la candidatura municipal de mi partido en una localidad de la provincia. Sus circunstancias como persona trabajadora se complicaron y busca desesperadamente una “contraprestación” en forma de cargo de “confianza” para el desempeño de cualquier tarea, aunque no tenga ni pajolera idea de cómo realizarla. Estoy totalmente convencida de que una dedocracia al uso es esencial políticamente hablando, ya que permite tener contento a la militancia política, así como una prueba del poder que se detenta y que permite beneficiar a los acólitos sin mayores dificultades.

Le encargué a mi personal de confianza que buscara un puesto idóneo para esta persona y, mira por dónde, una de las unidades de apoyo se encuentra en proceso de nombramiento de quien responsablemente debe dirigirla. El cargo parece idóneo para mi patrocinado, tanto por el contenido como el contexto territorial donde debe ejercerse y las complicaciones son mínimas. No obstante me informan que para ese nombramiento hay que seguir un procedimiento legalmente establecido y que puede ser cosa farragosa. Por ello indico a mis más fieles colaboradores que investiguen sobre las posibilidades de dejar desierta la convocatoria de forma que pueda con total libertad y legalidad nombra a dedo a mi pupilo.

Indico a mis más fieles colaboradores que investiguen sobre las posibilidades de dejar desierta la convocatoria de forma que pueda con total libertad y legalidad nombra a dedo a mi pupilo.

Al parecer hay un profesional con intención de presentarse al puesto pero me dan la mala noticia de que el profesional al final ha presentado su candidatura al puesto. Le echo una bronca a mi personal de confianza por inútiles y al final me tengo que encargar personalmente del asunto. Al final a alguien se le ocurre que, si en el proceso se suscitan dudas sobre la legalidad de la candidatura, el proceso puede malearse a favor de mi interés. Doy el visto bueno y se desencadena una rueda de actuaciones que ponen en entredicho la profesionalidad de quien al puesto legítimamente aspira. Muevo mis hilos hasta en las altas instancias del gobierno, al que no desearía haber recurrido, y me prometen no cuestionar lo que vaya gestionando y apoyarme abriendo algún que otro expediente disciplinario al personal díscolo.

Al final después de varios meses puedo publicar una resolución en la que declaro que no ha habido candidatura y nombro por fin a mi apadrinado sin mayores dificultades. Se que he causado un daño al honor del profesional, se ha mentido, ocultado la verdad, falseado informes, pero para poder alterar la ley no ha quedado más remedio. Y, al fin y al cabo, por algo me llamo Elisaberth Hornet. A la víctima de esta jugarreta le queda la vía del Contencioso Administrativa que, como todo el mundo sabe, llevará años en resolverse y para lo que me queda en este convento… ¡pues eso! Además de que la justicia contencioso administrativa es ¡tan cándida! que sigue manteniendo la máxima de que la administración siempre obra de ¡“buena fe”! con lo cual mi responsabilidad, si llega a demostrarse que algo he tenido que ver en este delito, será nula. Porque yo, Elisaberth Hornet, solo miro por el interés de quienes represento y me han nombrado para ello. De hecho las personas a las que represento las gastan mucho más grandes que esta humilde servidora. Los sindicatos han querido meter las narices pero con esto de los procedimientos administrativos y la inestimable colaboración de mi personal de confianza, me ha sido muy fácil torearlos. Total que la jugada me ha salido y por cierto no puedo dedicarle mucho tiempo a esta historia “ficticia”, por supuesto, ya que soy sumamente respetuosa con las leyes.

Archivado en: Opinión
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Opinión
Educación Pública ¡Qué mal nos enseñaron la historia y qué mal la enseñamos ahora!
El currículo académico de la asignatura de Geografía e Historia de la secundaria andaluza le da poco espacio a la reflexión y a conocer la realidad de la historia.
Sobre este blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas las entradas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Acampadas Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina Estudiantes de Sevilla acampan contra el genocidio en Palestina a pesar de la represión denunciada
Las estudiantes de la US y la UPO han empezado durante la jornada del lunes dos acampadas en apoyo al pueblo palestino a pesar la represión de las instituciones educativas denunciada por las asambleas estudiantiles
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Educación
Educación Mensajes subliminales de la innovación pedagógica
En educación, como en todo lo demás, necesitamos menos publicidad emocional enmascarada y más debate racional
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.