Adelante Andalucía
Adelante Andalucía implosiona: Teresa Rodríguez es acusada de transfuguismo por Podemos y expulsada del grupo parlamentario

La Mesa del Parlamento andaluz, con los votos de PP, PSOE y Vox y contra el criterio del letrado mayor de la cámara, expulsa a Teresa Rodríguez y otros siete diputados de Adelante Andalucía del grupo parlamentario, dejándolos como no adscritos. La coalición con más peso político del “espacio del cambio”, el 16% de los votos, implosiona sin posibilidad de reconstrucción.


Adelante Andalucía Maillo Rodríguez
Adelante Andalucía implosiona. Sus dos líderes fundadores, Maíllo y Rodríguez, ni si quiera se hablan.
El Salto Andalucía Actualizado: 21:00
28 oct 2020 17:00

Se acabó. Por la vía de los hechos, Adelante Andalucía llega a su fin como coalición de las principales fuerzas de izquierda andaluzas, y el cese de la convivencia lo firma la Mesa del Parlamento andaluz. Tras una larga serie de desencuentros entre Anticapitalistas y andalucistas a un lado e IU y Podemos por otro, los dos bloques continuarán de forma definitiva caminos separados tras romperse el principal espacio que compartían, el grupo parlamentario andaluz.

Podemos Andalucía cursaba hoy una petición a la portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto de Izquierda Unida, denunciando a Teresa Rodríguez y otros siete diputados exafiliados de Podemos como tránsfugas. El escrito, al que ha tenido acceso El Salto Andalucía, afirmaba que “esa retención del acta sin el consentimiento o tolerancia de Podemos Andalucía les coloca en una situación de transfuguismo”, tras una exposición de motivos en las que recordaba que Rodríguez y los otros siete estuvieron en las listas de Adelante Andalucía en representación de la formación morada. “Es una posición consensuada entre las fuerzas políticas democráticas que el transfuguismo es una patologia que pervierte el mandato popular y un fraude a la ciudadanía. Para dar respuesta a este indeseable fenómeno el reglamento del Parlamento de Andalucía creó la figura del diputado/a no adscrita” manifestaba. Y pedía traslado del mismo a la Mesa del Parlamento.

Adelante Andalucía
Adelante Andalucía, virtualmente rota

Anticapitalistas y andalucistas situan fuera de la coalición a IU y Podemos, en mitad de un aireado cruce de acusaciones público en redes y prensa sobre quién ha iniciado la ruptura. La última gran coalición de las izquierdas de todo el Estado español, al borde de la disgregación.

Por vicisitudes políticas, es el antiguo compañero de bancada de Teresa Rodríguez, Jesús de Manuel Jerez, actual secretario de organización de Podemos Andalucía, el que firma el escrito que pide la expulsión de su excompañera y otros siete diputados del grupo Adelante Andalucía. Cabe recordar que tras la salida de Teresa Rodríguez de Podemos, la nueva dirección morada de Martina Velarde y Anticapitalistas se encontraban en negociaciones para estudiar cómo repartir los fondos que el Parlamento andaluz otorga a los grupos parlamentarios para su funcionamiento.

En un tiempo récord, la Mesa del Parlamento, que ya tenía prevista una reunión para hoy, ha admitido a trámite y ha resuelto el escrito de Podemos intermediado por IU y ha situado fuera del grupo parlamentario a Rodríguez y los siete diputados exafiliados de Podemos. Entre estos diputados figuran el antiguo secretario de organización de Podemos Andalucía, Nacho Molina, que no es miembro de Anticapitalistas, y los coportavoces Angela Aguilera y José Ignacio García. La decisión del órgano de gobierno de la cámara andaluza ha contado con los votos a favor de PP, PSOE y Vox y la abstención de Ciudadanos, sin el visto bueno del letrado mayor, que junto con la presidenta Marta Bosquet preferían realizar antes un informe jurídico.

“Me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos” ha declarado Rodríguez, anunciando una batalla judicial

Tras conocerse la fulminante noticia, el incendio en redes no se ha hecho esperar. En un contundente mensaje en Twitter, Teresa Rodríguez ha señalado directamente hacia Izquierda Unida y su portavoz parlamentaria, Inma Nieto, de la maniobra, que en opinión de la líder anticapitalista es un ataque personal. “PSOE, PP y Vox aprueban a propuesta de IU mi expulsión y la de mis compañeras del grupo parlamentario durante mi permiso de maternidad. Tanto tocar las narices con las dietas y las bajadas de sueldo los ha puesto de acuerdo en algo: me odian. Es un atropello jurídico. Recurriremos”, ha declarado Rodríguez, anunciando una batalla judicial.

Adelante Andalucía, que en las elecciones andaluzas de 2018 alcanzó 17 diputados electos y más de 600.000 votos, era la última gran coalición de las izquierdas que había sobrevivido en todo el Estado español en el nuevo ciclo político atravesado por la irrupción de la ultraderecha y con su 16% de votos era la que más peso tenía en el llamado “espacio del cambio”. Hasta hoy. Pierde ocho diputados y pasa a ser la última fuerza del Parlamento andaluz por detrás de Vox. Esto provocará una merma importante de sus recursos económicos, una de las principales razones de confrontación en el último tiempo, y pasa a estar compuesta por seis diputados de Izquierda Unida, dos de Anticapitalistas (Ana Villaverde y Mari García Bueno) y la independiente Maribel Mora, cercana a Rodríguez.

Maíllo y Rodríguez no se hablan

Como si de una metáfora se tratase, Adelante Andalucía ha transitado de su luminosa presentación en el sevillano convento de Santa Clara a firmar su defunción en el hospital de las Cinco Llagas, antiguo uso que tenía la actual sede de la cámara andaluza.

En aquella presentación en junio de 2018, destacó la buena sintonía entre los dos principales líderes y fundadores, Antonio Maíllo de IU y Teresa Rodríguez por Podemos, que incluso articularon una candidatura bipartita con la gaditana como presidenta y el cordobés como vicepresidente para la Junta. Ese liderazgo a dúo se trasladó a la campaña electoral del 2 de diciembre y todos los analistas coincidían entonces en que ese pegamento personal fue fundamental para la coalición.

Pero el pegamento se fue disolviendo hasta quedar en nada. Eso se desprende de la reciente entrevista en CanalSur a Maíllo, que a la pregunta de la periodista Blanca Rodríguez de si hacía mucho tiempo que no hablaba con Teresa Rodríguez, respondía con un esquivo “yo me retiré, y me retiré para todo. Cuando uno toma una decisión y asume que deja de tener una responsabilidad, a quien le toca la interlocución es a los dirigentes políticos que me sustituyeron”.

La desunión venía de antes. De un cruce de artículos publicados ambos en la edición andaluza de Eldiario.es entre los antiguos compañeros de ticket electoral, apuntes y apuntes sobre los apuntes. En aquellos textos, Maíllo acusaba a los Anticapitalistas de “construir un partido nacionalista al estilo de las CUP catalanas, controlado por Anticapitalistas, cosa respetable pero que no tiene nada que ver con Adelante Andalucía”. La respuesta de Rodríguez, muy directa hacia el antiguo dirigente de IU y repleta de vocativos hacía él, incidía en las problemas de IU con los cogobiernos municipales y el autonómico de 2012-2015 con el PSOE y en reclamar un modelo federado como el de En Comú Podem para Adelante Andalucía: papeleta propia, listas votadas en el territorio y subgrupo en el Congreso. La dirigente anticapitalista reconocía incluso su tono duro: “Dios sabe que no me gusta hablarte así Antonio, más ahora que necesito buena leche para mis niñas, pero es que a lo suavón nos llamas secuestradoras y vampiras en tu artículo y yo estoy aquí sin pedir una boca prestá”.

En agosto Anticapitalistas y andalucistas situaron fuera de la coalición a IU y Podemos. Sin embargo, el grupo parlamentario seguía siendo un espacio compartido, donde los discursos e iniciativas se iban separando cada vez más

Sin embargo Maíllo reconocía en CanalSur no haber leído la respuesta de su excompañera de ticket electoral, en una afirmación clarificadora sobre qué le parecía la misma. “No lo leí. Porque me dijeron que era un tono que no me agradaba. Uno esta con aspiraciones que le turben lo menos posible. Y construir debates con cierta altura o al menos cierta sensatez. Y si no van por ahi los tiros, prefiero dedicar mis energías a mis alumnos”. Repreguntado sobre los problemas de la coalición por la periodista de CanalSur, Maíllo reconocía sentirse decepcionado y vivir con tristeza y dolor los choques internos en Adelante. Y sin citar a Rodríguez, afirmaba “he visto a gente que no las reconozco en esas actitudes tan cerriles y tan poco abiertas a la necesidad de flexibilidad”.

Este mes de agosto IU y Anticapitalistas protagonizaron el primer choque público y notorio que ha conducido a una ruptura a fuego lento. Las acusaciones cruzadas de usurpación de redes sociales o fondos económicos comunes y la pelea por poseer la marca registrada de la coalición acabó en una reunión sin acuerdo tras la cual Anticapitalistas y las fuerzas andalucistas situaban fuera de la coalición a IU y Podemos. Sin embargo el grupo parlamentario seguía siendo un espacio compartido, donde los discursos e iniciativas se iban separando cada vez más, hasta que Rodríguez incluso propuso desdoblarlo en dos subgrupos: Adelante con ella y sus otros diez diputados afines, y UP, con los seis diputados de IU, propuesta finalmente rechazada. El desenlace de hoy, a la espera de la última palabra de los tribunales, pone fin a ese último espacio compartido y finiquita la coalición a efectos prácticos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Andalucismo
Tercera ola andalucista La continuidad de la tercera ola andalucista
El andalucismo se encuentra en un punto de inflexión en el cual debe decidir qué objetivos perseguirá a futuro como movimiento.
Adelante Andalucía
Tercera ola andaluza El nacionalismo andaluz y la voz propia andaluza
El nacionalismo andaluz desde Blas Infante ha reclamado para sí la voz propia en la defensa de Andalucía.
Andalucismo
Tercera ola andalucista La juventud andaluza ante el pulso de Europa
Andalucía necesita de su juventud, decía Blas Infante, y estaba en lo cierto. Los jóvenes andaluces somos esenciales, necesarios, para construir una sociedad presente y futura que sea consciente de la realidad cultural y la identidad social de nuestr
detonaciones
30/10/2020 21:55

¿Serna capaces los anticapitalistas de llevar a la Izquierda andaluza hacia al abismo? Caerán ellos y arrastrarán al resto hacia la nada. Como en Galicia , por ejemplo. Los anticapis caben en un taxi.

1
1
#72991
30/10/2020 12:58

Para informarse bien mejor seguir el medio de UP sin tergiversaciones: https://laultimahora.es/teresa-rodriguez-avalo-la-ruptura-de-errejon-durante-la-baja-de-paternidad-de-pablo-iglesias/

SI SE PUEDE!

1
1
#72905
29/10/2020 10:36

¿Maíllo llamó a las CUP "partido nacionalista"? ¿En serio? ¿Nacionalista? No soy catalán pero macho, hasta yo sé que nacionalistas no son. Tampoco soy andaluz, así que no sé si me equivoco, pero parece que el españolismo prendió muchísimo en Andalucía, ¿o qué? No es que antes fuesen independentistas ni nada, pero entre el trifachito y estas declaraciones de "la izquierda parlamentaria"...

Sobre la ruptura, pues no sé: supongo que es importante, en general, crear un movimiento comunista --así, sin paños calientes-- que haga del parlamentarismo un medio transitorio, y no un fin en sí mismo.

Es que si los líderes de los grupos parlamentarios son también líderes de la izquierda...menudo percal. NO se puede dejar a narcisistas de ese calibre organizar o liderar demasiado porque al final les puede el ego.

2
3
#72870
28/10/2020 23:39

Una verdadera lástima. Lamentable. Las luchas de poder de la izquierda que destrozan en tiempo récord lo que cuesta tanto construir. Lo más triste es la decepción y hastío que produce en mucha gente que nos ilusionarnos con el proyecto

3
0
#72864
28/10/2020 22:04

Pablo y Teresa pactaron amistosamente la salida de Anticapitalista del partido Podemos por diferencias como entrar en los gobiernos (Podemos) o no entrar (Anticapitalistas). Ahora mismo son dos partidos políticos distintos con todas las consecuencias que eso conlleva. No se hunde el mundo. Y cuanto menos carnaza se proporcione a la caverna mediática, mejor.

4
3
#72861
28/10/2020 21:07

Me censuraron mi comentario pero solo digo: Teresa Rodriguez no es ninguna martir.... y ahí le paro, que el/la censor/a es muy sensible ;)

6
2
#72854
28/10/2020 20:15

Madre mia, los que opinan por aquí parece que ni abren los periodicos. Un día si y el otro también, Teresa se ha dedicado a querer romper los fragiles lazos que intentan unir a las distintas fuerzas de Izquierda. Su odio no es ni siquiera contra Pablo Iglesias como juran por aquí, sino contra el PCE. Puro personalismo y mandarinato! Si está hecha de la misma madera que Susana Diaz del PSOE. Pero es que aquí la gente opina por que tiene boca. Muy bien que se vaya y ahora toca reconstruir y seguir el ejemplo de Podemos nacional, que se está partiendo el lomo obligando al PSOE a girar a la izquierda. Falta más gratitud en este país y menos egocentrismo.

10
6
#72921
29/10/2020 13:47

Claro que sí, ahora toca seguir el ejemplo de Sísifo, que se está partiendo el lomo empujando la roca a la cima de la montaña. La realpolitik es cuando consigues un sillón desde el que llorarle al PSOE para que te conceda migajas. Hemos de imaginarnos a Iglesias feliz.

5
9
doctoranimacion
28/10/2020 19:59

El macho alfa marca "su" terreno. Pablo, recuerdas cuando cantaste con Krahe Cuervo ingenuo, pues ahora cada día te pareces mas a Felipe González.

12
17
#72862
28/10/2020 21:23

No tienes ni idea de la política de tierra quemada que el partido Anticapitalistas ha hecho en Andalucía, para empezar todo el partido colocado en parlamento y diputaciones, para ellos hace dos años que podemos estaba muerto ya se en fundaron labandera

10
2
#72922
29/10/2020 13:48

Es que hace dos años que Podemos está muerto. Su cadáver está embalsamándose en la Moncloa.

7
9
#72851
28/10/2020 19:44

El estalinismo hizo cuanto pudo en el 36 y el 37 por acabar con la flor innata de la revolución española, segando la vida de revolucionarxs en plena guerra civil, hoy sus herederos no defraudan y se alían con el PSOE, la derecha y los fascistas para expulsar a Teresa Rodríguez.

11
10
#72848
28/10/2020 19:08

Vergonzoso cómo trata Podemos a cualquiera que le haga sombra a Iglesias o se posicione a su izquierda. Una falta de respeto no sólo a la pluralidad del partido, sino también a la fuerza de los movimientos municipalistas y decentralistas en los que supuestamente tiene su base.

14
14
#72992
30/10/2020 13:24

esto no va de iglesias, ni de embarazos ni de kichis, esto va de no reconocer a podemos andalucia, que es quien ha tomado la decisión.

2
0
#72847
28/10/2020 19:03

Ya está. El frente popular de judea vence al frente judaico popular. Así hasta el día del juicio final. No tenemos arreglo, el sectarismo nos impide ver a un palmo de nuestras [vuestras] narices. Un gran día de gloria.

14
3
#72846
28/10/2020 18:23

No hay sorpresa. Lamentablemente, Podemos hace tiempo que entró en las dinámicas de los partidos convencionales.

17
13
#72919
29/10/2020 13:24

podemos no se pero anticapitalista más d 25 años, primero Lcr, despues espacio alternativo, en iu. Luego izquierda anticaspitalista, y finalmente Anticapitalistas. forma parte de la IV internacional con sede en bélgica que es donde se decide lo de con la socialdemocracia a ningún sitio, aunque los inscritos andaluces voten mayoritariamente la coalición de gobierno, a ellos se enfundan el traje verde y blanco esto no va de andalucia, que no decida urban y camargo desde madrid ya esta bien de tanta mentira troskista

9
3
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.