Actualidad LGTBIQ+
Fitur LGTBI+$

La edición de 2023 de la Feria Internacional del Turismo incluye un apartado LGTBI, “una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha”.
Burguer King pinkwashing
22 ene 2023 09:04

Esta semana es el FITUR LGTBI, una feria/mercado que pone precio a nuestros cuerpos y deseos, que nos convierte en productos de consumo y en objetos a la venta por parte de ayuntamientos que quieren su parte del “pastel rosa”. Ayuntamientos a los que mayoritariamente no importamos más allá de la semana del Orgullo.

La lucha y la movilización del colectivo LGTBIAQ+ han permitido a través de los años grandes avances, como la legalidad, el fin de leyes discriminatorias o de la patologización de la diversidad sexual y de género, aunque sólo en algunos países o regiones del mundo, y en este contexto FITUR hace su negocio.

Stands decorados con banderas arcoíris a modo de anzuelo que sirven como reclamo vacío para vender todo tipo de productos: “El gasto diario de los turistas LGTBI supera en 100 euros la media nacional”,  “Madrid se presenta como un destino turístico diverso e inclusivo”, “Moreno ve esencial el turismo del colectivo LGTBI en Andalucía para el objetivo de recuperar cuanto antes los niveles de 2019, año de absoluto récord”. Estos son algunos titulares que podemos leer estos días en la prensa y que no disimulan en absoluto el negocio que hay detrás de este supuesto escaparate de la diversidad.

FITUR LGTBI es una herramienta más de apropiación de la lucha por parte de las empresas que, ayudadas por las instituciones, despolitizan el movimiento LGTBIAQ+ y lo convierten en un simple negocio, por tanto, FITUR fomenta el pinkwashing que perpetúa el modelo de sociedad capitalista, machista, racista… que invisibiliza la diversidad real de la sociedad.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo

Nos aturden con su enorme muestra de “Prides” y festivales destinados para el disfrute mayoritariamente de gays, blancos, jóvenes, cis y burgueses. “Orgullos” carentes de contenido político en los que incluyen un hotel de 5 estrellas y una pulsera con todo el alcohol incluido, pero carente de lucha real por una sociedad menos opresora y justa para todes…  ¿o acaso hay descuentos para las personas trans? Un colectivo que se enfrenta a un abrumante 85% de paro, por poner un ejemplo.

FITUR además fomenta los grandes viajes para disfrutar del “ames a quien ames… X te quiere”, yendo en contra de una sociedad que lucha por sus derechos allí donde habita (si no lo tienen en su casa, me lo compran a mí, aunque sea efímero). También va en contra de una sociedad más ecologista y consciente con el cambio climático, ya que viajar en avión para acudir a grandes festivales no eco-responsables y sostenibles es un despropósito que afecta gravemente a nuestro clima, recursos medioambientales y transforma el paisaje de manera irreversible con la construcción de hoteles y resorts.

No queremos más hoteles gayfriendlys, ni nuevos guetos en las ciudades vacíos de vecines, queremos un futuro vivible y no el desastre que nos está dejando el capitalismo. Queremos algo más que su “tolerancia” a cambio de nuestro dinero, y seguiremos señalando al gaycapitalismo que mantiene la discriminación social y refuerza la criminalización de las personas más explotadas de nuestro colectivo, las personas racializadas, migrantes y precaries.

Debemos estar alertas ya que, en el contexto actual de crisis capitalista, muchos de los derechos adquiridos están siendo amenazados (Rusia, Hungría, Castilla León, Madrid…) y la vida de la clase trabajadora, cada vez más diversa, menos blanca y más feminizada, ha empeorado aún más, esto es algo que no aparece en los satinados catálogos de FITUR, “cuidado con tus muestras de cariño en X lugar, pueden darte una paliza por ello en la calle y ser además juzgade por los cuerpos del orden de esa ciudad”.

FITUR LGTBI es sencillamente una estrategia de marketing que no tiene nada que ver con nuestra lucha, pero que se enriquece de ella.

Archivado en: Actualidad LGTBIQ+
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Actualidad LGTBIQ+
Derechos LGTBI+ Las asociaciones LGTBI+ dejan la organización del Gay Games en València
La Fundació València Diversitat, Lambda, Avegal y Dracs acusan a PP y Vox de secuestrar el proyecto y de aplicar políticas de recorte de derechos LGTBIQ+.
LGTBIAQ+
Lgtbifobia En España se han denunciado 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% se registró como acto de odio
Desde 2019, según la FELGTBI+, se han denunciado en el Estado español 57.000 agresiones a personas LGTBIQA+, solo el 0,57% es reconocido por la Administración como acto de odio.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.