Tecnología
La red 5G: un paso más hacia la sociedad telegestionada

Con suma celeridad las administraciones públicas han concedido los permisos a la nueva red de telecomunicaciones 5G, para la que no están disponibles herramientas de medida. Hay información científica que dice que añadirá nuevos perjuicios a la salud además de los ya existentes por la actual contaminación electromagnética.

25 jun 2019 06:55

¿Quién dijo que la actual economía capitalista no podía seguir creciendo? La industria del entretenimiento y servicios que tienen como base desarrollos tecnológicos han encontrado nuevos mercados. Plataformas como Netflix que transmiten sus contenidos a través de internet se han abierto camino. La logística, el transporte, el comercio, la comida a domicilio han aprovechado la geolocalización y la robótica para ofrecer productos al gran público a precios competitivos... Por supuesto, estos logros empresariales se han realizado a costa de trampas legales y dumping social y medioambiental. Pero no cabe duda de que el cambiante hábitat tecnológico ha ofrecido nuevos negocios para quien ha estado dispuesto a explorar las posibilidades.

El desarrollo de la microelectrónica y la informática continúa imparable. La capacidad de manejo del big data por parte de potentes algoritmos, junto al auge del teléfono móvil y el desarrollo de sistemas integrados en los más variados aparatos cotidianos, está dando lugar a un nuevo entorno cibernético en el que cada vez más actividades están regidas por la ‘inteligencia artificial’. Para la puesta en marcha de servicios que suministren contenidos o se hagan cargo de la gestión de distintos servicios se necesita una red de telecomunicaciones más densa y con mayor velocidad de transmisión de datos que las actuales 3G y 4G, para lo que la industria y los gobiernos han desarrollado la nueva red de telecomunicaciones 5G.

Desde las administraciones públicas se considera que la 5G será un factor de progreso económico. Desde las empresas se anuncia un mundo de posibilidades que harán la vida más fácil a los ciudadanos. Los nuevos sistemas inteligentes serán más eficientes y ofrecerán opciones hace apenas unos años impensables. Sin embargo, ¿será tan buena como se promete para los ciudadanos? ¿O lo será para los negocios en un paso más para crear una sociedad controlada por los dispositivos electrónicos, alienada y consumista?

Tecnología
5G: La batalla por la hegemonía mundial

La hegemonía en el desarrollo tecnológico es el campo de batalla de la hegemonía en el capitalismo futuro. Estados Unidos está intentando limitar el auge de China a través de un ataque a Huawei, una empresa que representa el salto adelante planificado por el gobierno de Pekín.

Uno de los aspectos en los que se está poniendo más énfasis sobre las ventajas que ofrecerá el 5G es el de la salud. Por medio de sensores incorporados, el estado físico del usuario será monitoreado en todo momento, permitiendo a la inteligencia artificial una detección temprana, así como un control y seguimiento de los tratamientos prescritos. Las analíticas constantes se podrán realizar inclusive desde los propios retretes de los domicilios. No es difícil imaginar un futuro cercano en el que nuestro médico de cabecera sea un bot que, desde la mañana hasta la noche, siga nuestra situación de salud y nos de los consejos y las recomendaciones oportunas. Tal vez, inclusive algunos usuarios se sientan más predispuestos a “hacer caso” a un programa informático antes que a un médico de carne y hueso. Resulta paradójico que la robótica y el software inteligente esté amenazando o reconvirtiendo algunos puestos de trabajo más técnicos mientras que aún no es capaz de suplantar a otros menos cualificados como la asistencia doméstica o el cuidado de personas.

La pregunta es: ¿de verdad el 5G va a suponer una mejora en la salud de los ciudadanos? ¿O simplemente será un nuevo área de negocios desde la que se controle y gestione la atención médica para un público pudiente pero no se aporte nada significativo en los aspectos esenciales que influyen en la salud de la población, como son ciertos factores ambientales cada día mas deteriorados? Desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya se está reconociendo que las próximas generaciones vivirán menos años, por la contaminación. Por desgracia la OMS, vinculada a la industria de las telecomunicaciones, no considera que la contaminación electromagnética sea uno de esos elementos ambientales negativos que harán que nuestros hijos tengan una menor esperanza de vida. Sin embargo parte de la comunidad científica está alertando de que el creciente nivel de exposición electromagnética de la población está relacionado con cada vez más problemas de salud, incluido el cáncer.

No hay información acerca de cómo se va a propagar la radiación de la nueva red de telecomunicaciones. Según informes de la Unión Europea, no hay herramientas precisas disponibles para medir el impacto real de la exposición electromagnética en la población proveniente de los sistemas 5G. Por supuesto no hay información científica que avale su seguridad y la información independiente que existe sobre las nuevas frecuencias que se utilizarán nos dice que, además de los problemas de salud anteriores —afectación de los sistemas nervioso, inmunitario, hormonal y estrés celular— nos podemos encontrar con nuevos inconvenientes a nivel de piel y ojos. Para dar una noción anecdótica de lo que pueda suponer el despliegue de estas frecuencias milimétricas y submilimétricas de hasta 86 Ghz a medio plazo, valga decir que son utilizadas en armas diseñadas para la dispersión de multitudes y son empleadas en aparatos ahuyentadores de plagas de insectos y roedores.

Las noticias destacadas han sido sobre el veto de la administración Trump a Huawei. Tras los supuestos motivos de seguridad se encuentra la defensa de las empresas estadounidenses Verizon y ATT, rezagadas tecnológicamente en relación al gigante tecnológico chino de cara al despliegue de la red 5G. Lo cierto es que si de alguien se ha demostrado la falta de seguridad y el espionaje sistemático ha sido de las agencias de inteligencia estadounidenses CIA y NSA, con la complicidad de las grandes empresas de software americano Google y Microsoft. Sin embargo la negativa al 5G por parte de algunas autoridades locales europeas ha pasado de puntillas por los grandes medios de comunicación. La ciudad de Bruselas ha rehusado elevar sus estrictos límites de emisión electromagnética para dar cabida a la red 5G y el cantón de Ginebra se ha negado al despliegue hasta que no haya garantías acerca de sus efectos en la salud.

Con suma velocidad se han realizado las acciones administrativas para permitir el despliegue de la red 5G. En España el proceso público de alegaciones se puede considerar que fue una farsa en la cual los problemas de salud ampliamente documentados por organizaciones como la PECCEM fueron obviados. Otros recursos como los realizados por Ecologistas en Acción requiriendo declaraciones de impacto medioambiental no se han tenido en cuenta. Se ha aprobado la reasignación de frecuencias de la TDT —700 Mhz— y se ha dado permiso para el uso de la nueva banda de 3.5 Ghz y las ondas de muy alta frecuencia milimétricas. Todo ello sin existir información de cómo van a afectar las nuevas emisiones a la población, sin haber desarrollado instrumentos efectivos para su control y en contra de llamamientos científicos y organizaciones por el medioambiente que denuncian daños para la salud.

Hace apenas unos años defensores del software libre como Richard Stallman hacían discursos sobre los problemas de seguridad de las redes de telecomunicación que al público en general podían sonar paranoicos. ¿Si no soy un terrorista islámico ni un disidente chino, ruso o estadounidense, a quién pueden interesar mis datos de navegación? ¿Y quién va a ser capaz de manejar esa ingente cantidad de datos? Poco tiempo después de que se hiciera pública la patente de software propiedad de Facebook para escuchar de manera remota el sonido ambiente a través del micrófono de nuestro teléfono móvil hemos tenido noticia de personas que, tras hablar sobre determinado producto, recibían publicidad del mismo, y recientemente se producía en los tribunales la sentencia condenatoria a la Liga de Fútbol Profesional española por espiar a los usuarios de su aplicación si estaban presenciando una retransmisión televisiva pirata.

Los ciudadanos siguen encandilados con las nuevas tecnologías de la telecomunicación. Han aceptado los dispositivos electrónicos como objetos cotidianos, están dispuestos a perder su privacidad a cambio de los nuevos servicios y no están interesados en los problemas de salud asociados a la exposición electromagnética. Los organismos de protección de la salud están secuestrados por la industria de las telecomunicaciones; los gobiernos, exclusivamente preocupados por el desarrollo económico. Los cambios se están produciendo demasiado deprisa. Los elementos para una nueva sociedad tecno-autoritaria están aquí. Y para cuando queramos reaccionar puede que sea demasiado tarde.

Sobre este blog
El blog de tecnología de 'El Salto'
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Publicidad
Cinismo publicitario Tres #chistespublicitarios más
Segunda entrega de #ChistesPublicitarios con tres campañas de grandes empresas relacionadas con la tecnología… Por cierto, estas campañas no las verás en El Salto.
Tecnología 5G
Medio ambiente Miénteme y di que no hay 5G malo

Las locas conspiraciones en torno a la nueva generación de redes digitales son música para los oídos de las multinacionales encargadas de implantarlas, porque ridiculizan los fundamentados discursos sobre la agonía ambiental a golpe de clic.

Taquion
27/6/2019 19:50

¿Por qué "por desgracia"? La investigación no da ningún indicio de que "la exposición electromagnética de la población está relacionado con cada vez más problemas de salud, incluido el cáncer" ... hay que saber un poco más antes de aventurarse a escribir artículos tan perniciosos

4
6
#36366
26/6/2019 19:11

Extraordinario artículo. Convencido de que al menos uno o una del medio millón de políticos que velan por nosotros y nuestra salud, hará uso de su responsabilidad para intervenir. Pongo como ejemplo al senador Patrick Colbeck en Estados Unidos.

1
1
Sobre este blog
El blog de tecnología de 'El Salto'
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.