15M
Los detenidos en la noche que dio lugar al 15M irán a juicio en febrero de 2019

La Fiscalía pide seis años de cárcel para trece de los 14 acusados, y un año y seis meses para la restante.

15M 2011
Momento de la manifestación convocada por Democracia Real Ya el 15 de mayo de 2011 que dio origen al 15M. Olmo Calvo
23 may 2018 14:02

Más de siete años después, el Juzgado de lo Penal número 30 de Madrid ya ha puesto fecha para el juicio que sentará en el banquillo a 14 de los jóvenes detenidos en la noche del 15 de mayo de 2011, la noche que dio origen al movimiento 15M. El escrito del juzgado fija para el 11 de febrero de 2019 el comienzo de la vista oral, que se extenderá durante todos los días hasta el 1 de marzo y que tendrá lugar en la macrosala de los juzgados de la calle Julián Camarillo.

“Va a ser un juicio inusualmente largo”, señala a El Salto Daniel Amelang, de la cooperativa Red Jurídica y uno de los abogados que ejercen la defensa de los imputados. “Incluso para la gran cantidad de acusadas que hay. Por lo menos habrá tiempo suficiente para escuchar a todas las partes y testigos”, continúa.

La noche del 15 de mayo

Después de una manifestación en la que participaron miles de personas, y convocada por el colectivo Democracia Real Ya, las protestas del 15 de mayo de 2011 en Madrid acabaron con cargas policiales en la plaza de Callao. Allí, 19 personas fueron detenidas y llevadas a comisaría, donde muchas afirman haber sufrido malos tratos.

La mayoría de los detenidos fueron puestos en libertad cuando transcurrieron las 48 horas de plazo máximo de custodia policial antes de ser llevadas ante un juez. En octubre de 2014 llegó el escrito de la acusación, que afectaba a 14 de los detenidos. Las causas contra otros cuatro detenidos fueron archivadas y el restante era menor de edad.

La Fiscalía pide para 13 de los imputados penas de seis años de cárcel y un año y seis meses para la restante. Les acusa de delitos de desórdenes públicos, daños, resistencia, atentado a agentes de la autoridad, faltas y delitos de lesiones.

Archivado en: Represión 15M
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Literatura
Javier Gallego “Es más necesario que nunca que haya una información al margen de lo que ocurre en el centro”
El comunicador Javier Gallego debuta en la novela con ‘La caída del imperio’, el relato de un frenético y largo fin de semana que concluye con el estallido del 15M.
Opinión
Opinión Garzón y los puritanos
No, los expolíticos de la izquierda no se tienen que conformar con tocar la flauta en los centros sociales o hablar para cuatro pirados. Pero sí, también tienen un vínculo con aquellos con quienes compartieron un proyecto político.
Represión
Represión Violencia e impunidad policial durante el 15M: España se enfrenta de nuevo al TEDH
VV.AA.
26 personas detenidas en el marco de las protestas del 15M y maltratadas en la Comisaría de Moratalaz elevan su búsqueda de justicia al TEDH, ante la inacción de la justicia española.
#17082
25/5/2018 2:29

Hay que apoyar a las compañeras por medio de LegaSol !!
Nos tocan a una , nos tocan a todas !!
Salud

1
0
#17030
24/5/2018 16:31

Unxs a juicio otrxs al chalet

2
1
#16998
24/5/2018 9:49

Lo que no se suele decir a menudo en las crónicas del 15m es que la acampada empezó, entre otras cosas, para pedir la libertad de los detenidos esa noche. Y el contexto pide a gritos algo similar a lo ocurrido en 2011.

12
0
#16992
24/5/2018 9:16

Si después de todo un verano de ilusión llegó la mayoría absoluta del PP, después de unos años de tensión llega la victoria casi final. Estamos perdiendo la guerra y no sé a quien mirar, si con tristeza a los compañeros caníbales o con furia a un enemigo que parece cada vez más invencible.

2
0
#16984
24/5/2018 3:42

Esto es lo que hay apoyar. Sí o sí

4
0
#16947
23/5/2018 18:28

La ruta ha concluido. Solo queda el chow electoral

0
0
#16930
23/5/2018 16:22

El Estado filofascista se maquilla de Estado policial creyendose democrático desde la transición.

9
0
#17003
24/5/2018 10:17

Seguiremos luchando por una democracia, sin fascistas.

2
1
#17015
24/5/2018 12:33

No se maquilla, es así.

2
0
#16919
23/5/2018 15:21

La represión que no cesa en el estado español, verguenza

12
1
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.